Mi corta experiencia en BK Barcelona

Hola,
Me ha llamado mucho la atención este foro pues hace 20 años que asistí al Centro BK de Barcelona y por suerte, cuando me "invitaron" a seguir profundizando, lo dejé.
Me considero profundamente espiritual. Actualmente estoy cursando cursos en varios centros independientes, son cursos breves que transmiten información pero también realizo meditación con varias técnicas.
Después de 20 años de pasar por BK comencé a practicar de nuevo la meditación y mis profesores me dijeron que iba muy rápido, que parecía que lo hubiera hecho siempre. Entonces caí en la cuenta que había asistido durante un tiempo a Brahma Kumaris y había realizado meditación. Así que me resulta muy fácil meditar lo que por esa parte es una suerte para mi. Es extraño que me hubiera olvidado de mi paso por allí.
Mi marido y yo llegamos a Brahma Kumaris buscando enseñanzas espirituales. Hay mucha gente que tiene esa pulsión personal, no es sólo gente perdida o devastada, también hay personas que buscan algo más en la vida. Nos gustó el ambiente cálido y acogedor, las sonrisas de las mujeres jóvenes que nos recibían y las pastitas que cocinaban. La luz especial de aquel lugar y el punto de luz del centro de la sala.
Después de unos días de meditaciones gratuitas, hicimos los cursos de pensamiento positivo. Después de los cursos un tal Juan Andrés, un chico tímido y muy buena gente, nos daba charlas sobre lo aprendido. Allí entendí que la cosa no iba bien pues yo siempre he sido una buscadora nata y mis preguntas y cuestionamientos daban una perspectiva de mi a esta enseñanza como "no espiritual". Esto es algo que he observado: cuando tu sintiendote espiritual alguien, por tener ideas diferentes, te tacha de no espiritual es que hay algo que no va bien. El profesor estaba como reprimido, eso era mi sensación, como si no se dejara ir.
Así que yo no avancé más, me sentí rechazada por cuestionar sobretodo el hecho de dejarlo todo, incluso a mi marido, por esta enseñanza lo cual aún siendo muy joven fue una gran acierto.
Mi marido continuó. Él no cuestionaba tanto como yo y valoraba mucho la enseñanza altruista de los profes y que todos ellos parecían muy buena gente. A mi, por el contrario, me daban pena, los veía como esclavos que se sentían aparentemente felices. Cuando en las charlas decían lo felices que eran, sonaba como falso, no por maldad, sino porque no salía del corazón sino de las ganas que ellos tenían de que fuese así.
Mi marido, por suerte, estuvo poco tiempo. Pero pasó a un nivel diferente en el que todo era más visible para los de fuera. Vió algo de mal rollo, humillaciones, la verdadera cara de los que allí estaban, incluida Miriam. Él iba a las meditaciones de madrugada y es entonces cuando le dieron un libro que aún debe rondar por casa sobre las enseñanzas. Allí explicaban enseñanzas espirituales que habías de aceptar sin cuestionar.
Actualmente en mis enseñanzas espirituales, las cosas tienen sentido y si cuestionas algo se dan muchas explicaciones. No te rechazan por ello, aunque tu nivel evolutivo no sea muy elevado. Tragarte las cosas porque si me recuerda mucho a las enseñanzas de la iglesia católica.
Así que él tampoco continuó aunque si que asistió a seminarios de fin de semana. Allí vio por ejemplo a una pareja. El era taxista y daba el sueldo a la organización. La pareja estaba allí metida hasta las cejas y a nosotros nos daba pena pues parecían no tener vida privada ya que creo que vivían allí.
Me gustaría saber como acabó todo aquella gente que instruía. Espero que pudiera salir de allí. Uno de los problemas más grandes es que estaban todo el día meditando. Nos enseñaban que te tenías que parar en un escaparate y realizar breves minutos de meditación o algo así, ya no lo recuerdo. Eso hace que todo el día estés en otra realidad y te cueste cada vez más poner los pies en el suelo.
En este foro nadie quiere decir quien es y yo creo que eso demuestra que cuesta todavía afirmar la propia personalidad. Ese paso creo que es importante para salir del todo de la secta.
Hace poco, dentro de los grupos que estoy totalmente libres, estuve en uno que parecía también una secta (José Luis Parise). Como era algo más mental que espiritual no caí en la cuenta . Pero cuando llevaba 2 meses empecé a ver la reaccion de los compañeros, la ceguera de los compañeros con el lider y sus enseñanzas, esta enseñanza era la única posible para salvarse, la codicia con el dinero, las justificaciones arbitrarias, etc. Todos elementos de una secta. Decidí irme sin respetar las reglas. Ya no tenía miedo porque sabía quien era yo. Eso es muy importante. Pude enfrentarme al maestro sin miedo pues ya no creía en él. Y el camino fue fácil. Aunque allí quedaron compañeros enganchados. Pero tal vez es su camino y deban recorrerlo para aprender. Yo ya hice mi labor alertando a quien quiso escuchar.
Es importante que recupereis vuestra esencia y con la cabeza muy alta digais quien sois como personas. No existen maestros. Maestros somos todos en diferentes grados. Todos podemos pensar sólos. El universo tiene contacto directo con nosotros, no necesitamos a nadie que nos dicte, la información nos llega sin problemas si estamos conectados con nosotros mismos. Lo que BK hace es adormecer, no despertar al ser humano. Es como una droga potente que no te hace crecer.
Para avanzar evolutivamente no se debe estar todo el día encerrado rezando como los curas. Hay que vivir la vida. Por eso estamos en la tierra para extraer experiencias de la vida real y de esta 3Dimensión. Si además te conectas con lo espiritual, puedes vivir una vida más plena.
Os animo a no abandonar el camino espiritual. Eso sería negar también vuestra esencia pues si estuvisteis en BK fue porque buscabais algo más. Pero buscar ese camino desde la libertad y respetando lo que creeis.
Un abrazo y gracias o los maestros de BK que con buena intención me dedicaros su tiempo. Espero que ahora estén bien y hayan rehecho su vida.
Me ha llamado mucho la atención este foro pues hace 20 años que asistí al Centro BK de Barcelona y por suerte, cuando me "invitaron" a seguir profundizando, lo dejé.
Me considero profundamente espiritual. Actualmente estoy cursando cursos en varios centros independientes, son cursos breves que transmiten información pero también realizo meditación con varias técnicas.
Después de 20 años de pasar por BK comencé a practicar de nuevo la meditación y mis profesores me dijeron que iba muy rápido, que parecía que lo hubiera hecho siempre. Entonces caí en la cuenta que había asistido durante un tiempo a Brahma Kumaris y había realizado meditación. Así que me resulta muy fácil meditar lo que por esa parte es una suerte para mi. Es extraño que me hubiera olvidado de mi paso por allí.
Mi marido y yo llegamos a Brahma Kumaris buscando enseñanzas espirituales. Hay mucha gente que tiene esa pulsión personal, no es sólo gente perdida o devastada, también hay personas que buscan algo más en la vida. Nos gustó el ambiente cálido y acogedor, las sonrisas de las mujeres jóvenes que nos recibían y las pastitas que cocinaban. La luz especial de aquel lugar y el punto de luz del centro de la sala.
Después de unos días de meditaciones gratuitas, hicimos los cursos de pensamiento positivo. Después de los cursos un tal Juan Andrés, un chico tímido y muy buena gente, nos daba charlas sobre lo aprendido. Allí entendí que la cosa no iba bien pues yo siempre he sido una buscadora nata y mis preguntas y cuestionamientos daban una perspectiva de mi a esta enseñanza como "no espiritual". Esto es algo que he observado: cuando tu sintiendote espiritual alguien, por tener ideas diferentes, te tacha de no espiritual es que hay algo que no va bien. El profesor estaba como reprimido, eso era mi sensación, como si no se dejara ir.
Así que yo no avancé más, me sentí rechazada por cuestionar sobretodo el hecho de dejarlo todo, incluso a mi marido, por esta enseñanza lo cual aún siendo muy joven fue una gran acierto.
Mi marido continuó. Él no cuestionaba tanto como yo y valoraba mucho la enseñanza altruista de los profes y que todos ellos parecían muy buena gente. A mi, por el contrario, me daban pena, los veía como esclavos que se sentían aparentemente felices. Cuando en las charlas decían lo felices que eran, sonaba como falso, no por maldad, sino porque no salía del corazón sino de las ganas que ellos tenían de que fuese así.
Mi marido, por suerte, estuvo poco tiempo. Pero pasó a un nivel diferente en el que todo era más visible para los de fuera. Vió algo de mal rollo, humillaciones, la verdadera cara de los que allí estaban, incluida Miriam. Él iba a las meditaciones de madrugada y es entonces cuando le dieron un libro que aún debe rondar por casa sobre las enseñanzas. Allí explicaban enseñanzas espirituales que habías de aceptar sin cuestionar.
Actualmente en mis enseñanzas espirituales, las cosas tienen sentido y si cuestionas algo se dan muchas explicaciones. No te rechazan por ello, aunque tu nivel evolutivo no sea muy elevado. Tragarte las cosas porque si me recuerda mucho a las enseñanzas de la iglesia católica.
Así que él tampoco continuó aunque si que asistió a seminarios de fin de semana. Allí vio por ejemplo a una pareja. El era taxista y daba el sueldo a la organización. La pareja estaba allí metida hasta las cejas y a nosotros nos daba pena pues parecían no tener vida privada ya que creo que vivían allí.
Me gustaría saber como acabó todo aquella gente que instruía. Espero que pudiera salir de allí. Uno de los problemas más grandes es que estaban todo el día meditando. Nos enseñaban que te tenías que parar en un escaparate y realizar breves minutos de meditación o algo así, ya no lo recuerdo. Eso hace que todo el día estés en otra realidad y te cueste cada vez más poner los pies en el suelo.
En este foro nadie quiere decir quien es y yo creo que eso demuestra que cuesta todavía afirmar la propia personalidad. Ese paso creo que es importante para salir del todo de la secta.
Hace poco, dentro de los grupos que estoy totalmente libres, estuve en uno que parecía también una secta (José Luis Parise). Como era algo más mental que espiritual no caí en la cuenta . Pero cuando llevaba 2 meses empecé a ver la reaccion de los compañeros, la ceguera de los compañeros con el lider y sus enseñanzas, esta enseñanza era la única posible para salvarse, la codicia con el dinero, las justificaciones arbitrarias, etc. Todos elementos de una secta. Decidí irme sin respetar las reglas. Ya no tenía miedo porque sabía quien era yo. Eso es muy importante. Pude enfrentarme al maestro sin miedo pues ya no creía en él. Y el camino fue fácil. Aunque allí quedaron compañeros enganchados. Pero tal vez es su camino y deban recorrerlo para aprender. Yo ya hice mi labor alertando a quien quiso escuchar.
Es importante que recupereis vuestra esencia y con la cabeza muy alta digais quien sois como personas. No existen maestros. Maestros somos todos en diferentes grados. Todos podemos pensar sólos. El universo tiene contacto directo con nosotros, no necesitamos a nadie que nos dicte, la información nos llega sin problemas si estamos conectados con nosotros mismos. Lo que BK hace es adormecer, no despertar al ser humano. Es como una droga potente que no te hace crecer.
Para avanzar evolutivamente no se debe estar todo el día encerrado rezando como los curas. Hay que vivir la vida. Por eso estamos en la tierra para extraer experiencias de la vida real y de esta 3Dimensión. Si además te conectas con lo espiritual, puedes vivir una vida más plena.
Os animo a no abandonar el camino espiritual. Eso sería negar también vuestra esencia pues si estuvisteis en BK fue porque buscabais algo más. Pero buscar ese camino desde la libertad y respetando lo que creeis.
Un abrazo y gracias o los maestros de BK que con buena intención me dedicaros su tiempo. Espero que ahora estén bien y hayan rehecho su vida.